Puede obtener información completa de nuestra Política de Cookies aquí. Si quiere configurar las cookies de nuestra página lo puede hacer de forma personalizada accediendo a cada uno de los tipos de cookies desde este menú lateral.
-
¿Las pequeñas y medianas empresas también deben de tener un plan de prevención de riesgos penales?
- 4 enero, 2016
- Categorias: Compliance Penal, Legal
No hay comentariosLas pequeñas y medianas empresas, si tienen personalidad jurídica, desde 2010 también tienen responsabilidad penal. Sólo pueden exonerarse de ella si disponen de un plan de prevención de riesgos penales y existen mecanismos de vigilancia activa. ¿Corre un riesgo muy elevado una empresa que no disponga de un plan de prevención de riesgos penales? Probablemente
-
¿Podría derivarse algún tipo de responsabilidad para terceros en el supuesto de condena en los casos Urdangarín, Partido Popular y Pujol?
- 25 noviembre, 2015
- Categorias: Legal
Los affaires Pujol, Bárcenas y Urdangarín pueden haber puesto de rabiosa actualidad la figura del “partícipe a título lucrativo”, una institución a la cual ciertos casos mediáticos han dotado de un muy especial y relevante protagonismo. Se trata de aquella persona, física o jurídica, que sin ser responsable, autor, cooperador o cómplice de un delito,
-
Prevención de riesgos penales: ¿Por obligación o por convencimiento?
- 1 octubre, 2015
- Categorias: Compliance Penal, Legal
A nadie se le escapa que la prevención de riesgos penales en personas jurídicas – conocido como el Compliance -, ha saltado a la actualidad, principalmente, desde la entrada en vigor el pasado 1 de Julio de la reforma del Código Penal. Al Compliance se llega por obligación o por convencimiento. Pero por convencimiento es
-
Disposiciones publicadas durante los meses de julio y agosto de 2015
- 7 septiembre, 2015
- Categorias: Legal
Medidas tributarias. Modificación de los Reglamentos del IRPF y del IRNR Real Decreto 633/2015, de 10 de julio, por el que se modifican el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, y el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de no Residentes,
-
Los administradores responderán, de nuevo, con su patrimonio personal por desequilibrio patrimonial
- 3 septiembre, 2015
- Categorias: Empresas, Legal
La Ley de sociedades de capital establece, en sociedades anónimas, que la reducción de capital es obligatoria cuando las pérdidas hayan disminuido su patrimonio neto por debajo de las dos terceras partes de la cifra de capital y hubiera transcurrido un ejercicio sin haberse recuperado el patrimonio neto. También establece como causa de disolución que las pérdidas dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social, a no ser que este se aumente o se reduzca en la medida suficiente y siempre que no sea procedente solicitar la declaración de concurso.
-
Limitación de los intereses de demora en préstamos a favor de los consumidores.
- 1 julio, 2015
- Categorias: Legal
PRONUNCIAMIENTO DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE TIPOS DE INTERES DE DEMORA, SENTENCIA DE FECHA 22/04/2015. LOS INTERESES MORATORIOS EN PRESTAMOS PERSONALES NO PODRAN SER SUPERIORES A DOS PUNTOS PORCENTUALES SOBRE LOS REMUNERATORIOS. Dada la disparidad de pronunciamientos judiciales sobre la validez de los tipos de interés moratorio, alimentado por una igual disparidad de criterios de las diversas