Puede obtener información completa de nuestra Política de Cookies aquí. Si quiere configurar las cookies de nuestra página lo puede hacer de forma personalizada accediendo a cada uno de los tipos de cookies desde este menú lateral.
-
El Protocolo familiar y su contenido
- 2 septiembre, 2020
- Categorias: Legal
No hay comentariosLos instrumentos de toda empresa, como son los acuerdos estatutarios, pueden resultar insuficientes para una empresa familiar, pues en las empresas familiares se precisa regular otros aspectos que normalmente no son necesarios en empresas no familiares, como los siguientes: Acceso y salida de familiares al gobierno de la empresa Sucesión Formación de los futuros directivos
-
La APP “Radar Covid” y la protección de datos personales
- 2 septiembre, 2020
- Categorias: Legal
El Gobierno de España ha anunciado el lanzamiento de la app Radar Covid para el próximo 15 de septiembre con la finalidad de rastrear las cadenas de contactos y posibles contagios como medida para hacer frente a la pandemia. Estas aplicaciones ya han sido implementadas y están en funcionamiento en distintos países europeos desde el
-
El 1 de septiembre entra en vigor la nueva Ley Concursal
- 1 septiembre, 2020
- Categorias: Empresas, Legal
El nuevo texto de la Ley Concursal (Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo) entrará en vigor el 1 de septiembre del año 2020, pasando a adecuar la norma española a la Directiva europea en aspectos como los marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, así como otras medidas para aumentar la
-
Nuevamente a vueltas con las cláusula de gastos de préstamos hipotecarios
- 30 julio, 2020
- Categorias: Legal, Opinión
Tras algunas vacilaciones de la jurisprudencia mayor y menor, el Tribunal Supremo ha dictado en fecha 24 de julio de 2.020, que a su vez acoge argumentaciones que ha realizado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Sentencia de fecha 16 de julio de 2020, la línea jurisprudencial en materia de cláusula de
-
¿Son válidos los contratos que se realizaron por algunas entidades financieras con sus clientes para reducir la cláusula suelo de forma temporal, y en la que se renunciaba a ejercer reclamaciones judiciales?
- 13 julio, 2020
- Categorias: Economia, Legal
El 9 de mayo de 2.013 el Tribunal Supremo tuvo la ocasión de pronunciarse sobre las cláusulas de límite mínimo a la variación del tipo de interés aplicable, las coloquialmente conocidas como “cláusulas suelo”. A partir de dicha Sentencia, no fueron pocos los Bancos que con la finalidad de evitar reclamaciones judiciales de sus clientes
-
Costas Judiciales: El vencedor puede deducir el importe que reciba los gastos en los que haya incurrido con motivo del pleito en concepto de costas
- 6 julio, 2020
- Categorias: Actualidad Fiscal, Empresas, Fiscal, Legal
El Tribunal Económico-Administrativo Central, en Resolución de 1 de junio de 2020, resuelve en recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio, la cuestión consistente en determinar a la hora de tributar por el IRPF, si conforme con lo dispuesto en el art. 33.1 de la Ley 35/2006 (Ley IRPF), para la determinación de