Blog
-
Cierre del ejercicio 2015 con el nuevo Impuesto sobre Sociedades
- 4 enero, 2016
- Categorias: Fiscal
No hay comentariosLa reforma del Impuesto sobre Sociedades para los ejercicios iniciados a partir de uno de enero de 2015 introdujo novedades con respecto a la Ley anterior que repasamos para tener en cuenta antes del cierre del ejercicio. Importe neto de la cifra de negocios (INCN). Esta magnitud marca el límite para conocer si es posible
-
Residentes en España: Obligación periódica de comunicar información respecto de las transacciones económicas y saldos de activos y pasivos financieros con el exterior
- 4 enero, 2016
- Categorias: Fiscal
La irrupción de la jurisprudencia europea en materia de protección de consumidores y usuarios, ha llevado a que se revisen algunas cláusulas pactadas en los préstamos hipotecarios otorgados por entidades financieras a consumidores, en relación básicamente a la adquisición de su vivienda habitual. Una de estas cláusulas ha sido la que pacta la aplicación de
-
¿Cabe percibir algún tipo de interés moratorio, una vez declarada nula la cláusula de interés moratorio en los préstamos hipotecarios?
- 4 enero, 2016
- Categorias: Legal
La irrupción de la jurisprudencia europea en materia de protección de consumidores y usuarios, ha llevado a que se revisen algunas cláusulas pactadas en los préstamos hipotecarios otorgados por entidades financieras a consumidores, en relación básicamente a la adquisición de su vivienda habitual. Una de estas cláusulas ha sido la que pacta la aplicación de
-
La publicación en cuentas anuales del periodo medio de pago a proveedores
- 4 enero, 2016
- Categorias: Empresas
El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) presentó en marzo de 2015 un proyecto de Resolución sobre la información a incorporar por sociedades mercantiles en la Memoria de las Cuentas Anuales, en relación con el periodo medio de pago a proveedores en operaciones comerciales. Esta Resolución redefine en la norma cuarta la fórmula
-
¿Las pequeñas y medianas empresas también deben de tener un plan de prevención de riesgos penales?
- 4 enero, 2016
- Categorias: Compliance Penal, Legal
Las pequeñas y medianas empresas, si tienen personalidad jurídica, desde 2010 también tienen responsabilidad penal. Sólo pueden exonerarse de ella si disponen de un plan de prevención de riesgos penales y existen mecanismos de vigilancia activa. ¿Corre un riesgo muy elevado una empresa que no disponga de un plan de prevención de riesgos penales? Probablemente
-
Nuevos partes médicos de baja, confirmación y alta
- 1 diciembre, 2015
- Categorias: Laboral
El día 1 de diciembre de 2015 entran en vigor los nuevos partes médicos de baja, confirmación y alta médica, cuyo modelo ha sido aprobado mediante la Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio, (BOE de 20 de junio de 2015) que viene a desarrollar el Real Decreto 625/2014, de 18 de junio por el que