Blog
-
El 38% de las empresas españolas aún están en riesgo de quiebra
- 31 agosto, 2016
- Categorias: Empresas
No hay comentariosLa mayoría de los indicadores económicos muestra claramente como mejora la economía española. Así lo constata nuestro estudio realizado a más de 620.000 sociedades españolas. El riesgo de entrar en insolvencia en las empresas españolas en el período 2014-2016 bajó del 41% al 38%. Es decir, un 3% menos de empresas se encontraban, a cierre de ejercicio,
-
Obligación de registro de jornada para todos los empleados
- 31 agosto, 2016
- Categorias: Laboral
Como consecuencia de las últimas actuaciones que está llevando a cabo la INSPECCIÓN DE TRABAJO en relación al registro de horas de los empleados, les informamos que están solicitando a las empresas el registro de la jornada de todos los trabajadores de la empresa. No sólo la de los trabajadores a tiempo parcial, cómo hasta
-
Las consecuencias económicas del Brexit
- 12 julio, 2016
- Categorias: Economia, Fiscal
En mi opinión un artículo como este no debería escribirse jamás. No debería ser necesario, porque nunca la clase política debería tomar decisiones tan arriesgadas para la población, sin que sea posible conocer los efectos de tales decisiones, con razonable seguridad,
-
La importancia de los controles para la Prevención de Riesgos Penales
- 5 julio, 2016
- Categorias: Compliance Penal, Legal
Con la reforma del Código Penal establecida por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, en la que con la modificación del artículo 31bis, se establece que si la sociedad tiene implantado un buen sistema de funcionamiento y cumplimiento del modelo de prevención de riesgos penales, asignando a una persona u órgano de la sociedad, denominado Compliance Officer,
-
Los 7 beneficios de planificar económica y financieramente nuestros ejercicios
- 8 mayo, 2017
- Categorias: Consultoría, Empresas
El concepto de planificación ha sido siempre una variable constante en el desarrollo de proyectos empresariales, hay autores que han considerado la planificación como una forma de seleccionar la información que permita realizar suposiciones respecto al futuro de forma que facilite organizar las actividades necesarias que conlleven a la consecución de los objetivos de la organización. De esta forma la planificación es una técnica que nos va a minimizar las incertidumbres que encontramos en la gestión empresarial y nos va a permitir hacer que sucedan cosas que, sin planificación, estructuración y organización, no sucederían.
-
Los planes de pensiones compartidos: la alternativa posible
- 5 mayo, 2017
- Categorias: Pensiones
Recientemente Uds. han publicado “Pensiones” un estudio sobre la sostenibilidad de las pensiones
Efectivamente, nuestro último ”paper” está dedicado a la sostenibilidad de las pensiones, a la vez que realizamos propuestas y reflexionamos sobre los retos que tienen nuestros políticos y la sociedad en su conjunto para garantizar el bienestar de la ciudadanía.