Blog
-
Nuevo paper de JDA: La Empresa Familiar
- 4 julio, 2019
- Categorias: Empresas
No hay comentariosEl presente estudio lo hemos dedicado a la empresa familiar, pues son las más abundantes y las que representan una parte más que importante de la riqueza en nuestra economía. Las empresas las podemos clasificar de mil formas: por su volumen de facturación, por el número de empleados, por su actividad. Generalmente, éstas son las
-
Las consecuencias judiciales de la subida del SMI
- 25 junio, 2019
- Categorias: Economia, Legal, Opinión
Ya ha transcurrido algo más de medio año desde una de las noticias más sonadas, por lo menos en la perspectiva económica-laboral, de finales del 2018: la aprobación del Real Decreto 1462/2018, de 21 de diciembre, por la que se fijaba el salario mínimo interprofesional para 2019 y que lo aumentaba, para sorpresa de muchos,
-
La comparativa de los ratios sectoriales: un indicador de la probabilidad de tener una inspección por parte de Hacienda
- 5 junio, 2019
- Categorias: Fiscal, Opinión
Recientemente ha aparecido en la prensa que Hacienda prepara una campaña de visitas e inspecciones a pequeñas y medianas empresas, tal y como hizo en ejercicios anteriores. Las actuaciones han comenzado con la remisión de una carta en la que se les avisa de que los datos del Impuesto sobre Sociedades que sobre ellas dispone
-
Los puntos clave de la reforma hipotecaria: La Ley 5/2019 reguladora de los contratos de crédito inmobiliario
- 24 mayo, 2019
- Categorias: Legal, Opinión
El pasado 16 de marzo de 2019 se publicó en el BOE la Ley 5/2019 reguladora de los contratos de crédito inmobiliario. Esta ley surge con la intención de poner orden a un tema que ha resultado caótico a raíz de la crisis inmobiliaria, y las crecientes cifras de ejecuciones hipotecarias en los Juzgados, con
-
Impuesto sobre activos no productivos de las personas jurídicas
- 20 mayo, 2019
- Categorias: Fiscal, Opinión
El pasado día 16 de mayo se publicó en el Diari de la Generalitat de Catalunya, el Decreto 8/2019 que modifica la Ley 6/2017, reguladora del Impuesto sobre los Activos no Productivos de las Personas Jurídicas, que es un impuesto propio de Catalunya. Este impuesto habiéndose aprobado en mayo de 2017 y habiéndose devengado con
-
La sostenibilidad de los planes privados: ¡garantizada!
- 7 mayo, 2019
- Categorias: Pensiones
A diferencia de las pensiones públicas, los planes de pensiones privados se encuentran materializados en fondos. Las pensiones públicas que se rigen por el criterio de reparto, es decir, los empleados de hoy pagan las jubilaciones de los jubilados de hoy, mientras que los planes de pensiones privados, tienen su sostenibilidad garantizada, pues están respaldados